Libertad y FinanzasLibertad y FinanzasLibertad y Finanzas
  • ECONOMÍA
    • Comparador de Bancos
  • EMPRESAS
    • Comparador de Seguros
  • BOLSA
    • Comparador de prestamos
  • NEGOCIOS
    • Comparador de Bancos
  • WALL STREET
    • Comparador de prestamos
  • BANCA
    • Comparador de prestamos
  • FINANZAS
    • Comparador de Bancos
  • MERCADOS
    • Comparador de Prestamos
  • INTERNACIONAL
    • Comparador de prestamos
  • FOREX
  • BANCOS
  • PRESTAMOS
Reading: Wall Street se tiñe de rojo en el inicio de la reunión de la Fed
Share
Font ResizerAa
Libertad y FinanzasLibertad y Finanzas
Font ResizerAa
Search
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
WALL STREET

Wall Street se tiñe de rojo en el inicio de la reunión de la Fed

admin
Last updated: mayo 10, 2024 11:34 am
admin
Share
SHARE

Los principales índices de Wall Street abrían la sesión de este martes en negativo, aunque los descensos se mantenían contenidos, tras terminar la jornada anterior al alza. La atención de los inversores se centraba en la reunión de la Reserva Federal (Fed).

El Dow Jones bajaba un 0,11%, hasta los 34.583,13 puntos; el S&P 500 cedía un 0,25%, hasta los 4.442,32 puntos, y el Nasdaq, un 0,44%, hasta los 13.655,64 puntos.

Este martes comenzaba la reunión que durante los próximos dos días mantendrán los miembros de la Fed. Los inversores esperan que, tras el mencionado encuentro, el banco central estadounidense mantenga los tipos de interés en el rango actual de entre el 5,25% y el 5,5%.

Los últimos datos económicos indican que la inflación subyacente se acerca al objetivo del 2% fijado por la institución presidida por Jerome Powell, aunque la subida constante del precio del petróleo sigue siendo motivo de preocupación.

Los precios del crudo han subido durante tres semanas consecutivas, hasta alcanzar máximos de 10 meses. El West Texas Intermediate, la referencia en Estados Unidos, se acercaba a los 92 dólares por barril.

«En las últimas semanas, la narrativa del mercado ha vuelto a pasar del optimismo de que la inflación se ha resuelto al temor de una reaceleración de la inflación impulsada por los sólidos datos de consumo y la recuperación de los precios del petróleo. La resistencia de los consumidores ha sido sorprendente, y este periodo de volatilidad e incertidumbre podría acompañarnos durante algún tiempo”, subrayan desde Jupiter AM.

[Powell, en Jackson Hole: «La Reserva Federal está preparada para subir más los tipos de interés si es necesario»]

Según la herramienta FedWatch de CME, el mercado ha descontado totalmente una pausa de la Reserva Federal. Las posibilidades de que los responsables de política monetaria mantengan sin cambios el precio del dinero en noviembre y diciembre son del 59%.

Lo que realmente centrará la atención de los mercados será la publicación del diagrama de puntos, el conocido como dot plot en el que los miembros de la Fed dibujan sus expectativas de tipos de interés a corto y medio plazo.

En junio el diagrama apuntaba a que la tasa terminal de la Fed alcanzaría el intervalo de entre el 5,5% al 5,75%, por lo que contemplaba un alza adicional de las tasas de interés oficiales.

Más salidas a bolsa

Este martes debutaba en el mercado estadounidense Instacart, compañía especializada en la entrega de alimentos a domicilio. El precio de su salida a la Bolsa de Nueva York había quedado fijado en 30 dólares por acción, el máximo de la horquilla previamente establecida entre 28 y 30 dólares por título.

Dicho precio supone valorar a la compañía en 9.900 millones de dólares. A través de su salida a bolsa Instacart tenía previsto colocar en el mercado 22 millones de acciones a los que se sumarán otros 3,3 millones de títulos en los próximos 30 días.

El debút en el parqué neoyorquino de Instacart venía predecido por el éxito de Arm. El fabricante de chips británico propiedad de SoftBank se disparó un 25% al comenzar a cotizar.

Subscribe to Our Newsletter

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]
Share This Article
Twitter Email Copy Link Print
Previous Article «Reduflación»: el supermercado que avergüenza a las firmas que reducen el tamaño de sus productos pero no el precio
Next Article El Dow Jones mantiene el ‘verde’ pero Wall Street duda ya a la espera de la Fed
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Editor's Pick

Top Writers

Oponion

You Might Also Like

WALL STREET

The Wall Street Journal quiere asesorar en riesgo y cumplimiento regulatorio en América Latina

The Wall Street Journal ha olfateado negocio en América Latina y tiene claro lo qué puede ofrecer en la región,…

6 Min Read
WALL STREET

Reformar Wall Street y subir el mínimo, los ases de Clinton

Hillary Clinton, podría cambiar de nuevo el rumbo de la historia en Estados Unidos al convertirse en la primera mujer…

3 Min Read
WALL STREET

Apple sufre en Wall Street después de que China prohíba a sus funcionarios usar iPhones en el trabajo

Apple sufre en Wall Street. El Gobierno chino ha prohibido a todos los funcionarios del gobierno y agencias oficiales el uso de iPhones en…

4 Min Read
WALL STREET

Wall Street sufre las caídas de los fabricantes de chips al final de una semana positiva

Los principales índices de Wall Street inician la sesión del viernes en rojo. El parqué neoyorquino sufre las caídas de los…

3 Min Read
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?